Actitud del docente de pregrado hacia la implementación de metodologías activas para la innovación curricular en ADEN university.
Del 25 al 27 de Noviembre de 2020
Autor/es
Ana Tordecilla.
ADEN University.
Con tu certificado contribuyes con la sostenibilidad de nuestra red y con el programa de acceso abierto a la información. En RISEI certificas tus aprendizajes y garantizas que el saber académico trascienda fronteras. Recuerda retroalimentar las ponencias que visitas o dejar tus comentarios, también tienes habilitadas las opciones para compartir en tus redes sociales las conferencias, simposios y ponencias de tu interés. Es importante que invites a tus redes para que sean parte de este macro evento.
11 respuestas
propecia mechanism of action – http://finasteridepls.com/ propecia reviews
tadalafil liquid – tadalafil pills canadian online pharmacy tadalafil
Gran trabajo! Me resulta muy interesante el punto de partida del trabajo, el diálogo como base para la reflexión y capacitación docente. Ceder el espacio al estudiante no implica un rol pasivo por parte docente, sino otro modo de actividad que no interfiera con el desarrollo de su autonomía. Saludos !!
Estimad@s colegas. Aprecio todos sus aportes y comentarios. Éxitos y salud para tod@s.
Felicitaciones. En las metodologías activas el acompañamiento del docente es clave para que desde un inicio sea constante en su aplicación y no sea algo eventual.
Felicidades muy interesante su propuesta y coincido en la importancia de relacionarlo al contexto real. Saludos desde México.
Felicidades prof. Joanna, como parte de su equipo de investigación sólo me queda felicitarla por tan excelente presentación. Enhorabuena!
Hola, comprendo que es clave y elemental realizar un diagnostico de la planta docente para orientar la capacitación profesional en la perspectiva institucional de aplicación de metodologías activas en la enseñanza. Gracias por aportar el modelo de investigación.
Gracias compañeros por sus aportes buen trabajo
Gracias por una ponencia tan interesante, con temas tan importantes sobre la labor y el desarrollo docente, que siempre debe estar actualizándose e innovándose.
Muy interesante el aporte de los colegas de ADENU sobre las metodologías activas. Celebro la metáfora de «ceder terreno al alumno» para seguir pensando y reflexionando en torno al rol de los docentes y los estudiantes, pues son estos últimos el centro del aprendizaje y, en tal sentido, la formación debe adecuarse al contexto real y a sus necesidades.