tadalafil pill – site generic tadalafil at walmart
Banco de experiencias estéticas, una herramienta digital para la educación artística.
8 respuestas
-
-
Buen día Laura, felicitaciones por tu propuesta, me parece extremadamente pertinente ya que considero que esta dinámica virtual llegó para quedarse incluso fuera del contexto de la pandemia. Quisiera saber, ¿esta plataforma digital ya está creada? ¿Bajo qué criterios realizas la evaluación de las experiencias estéticas? ¿te basas en alguna visión o manifiesto artístico?
-
Apreciada Dilida,
Mi sugerencia es primero observar, explorar y experimentar con los elementos estéticos y sensibles del entorno (sonido, movimiento, texturas, colores, formas), abriendo el paso a la adaptación de estos a creaciones artísticas, lo segundo es identificar y relacionarnos con practicas artísticas cotidianas de tu contexto las cuales nos dan herramientas artísticas y pedagógicas para generar conocimientos y aprendizajes.
-
Buenos días Laura, un gusto escuchar tu ponencia donde introduce al arte desde una mirada en la complejidad, perspectiva tan necesaria en la realidad en la que nos encontramos.
Producir arte y poder realizar análisis investigativo desde su interpretación, pero además introducirlo como herramienta pedagógica desafía a los docentes a habilitar espacios como el que tu propones (la plataforma) pero también otros que quedan librados a la creatividad personal. -
Saludos
Felicidades….
Excelente aporte
-
Maestra Laura, muchas gracias por el desarrollo del contenido ya que el banco de experiencias estéticas que propones y conforme a sus particularidades dan pie a ser pensadas también en escenarios formativos que potencializan el pensamiento crítico de estudiantes de secundaria y a su vez cualificar el quehacer del Profesor desde la reflexión que se genera a partir de los aprendizajes que se construyen desde esta dimensión.
-
Felicidades Laura, muy interesante su propuesta. Mi pregunta: Desde el diálogo de saberes y las experiencias estéticas que mencionas en tú investigación, cómo podemos crear en el territorio amazónico un banco de experiencias y generar conocimientos y aprendizajes desde el ECA?
-
Apreciada Dilida,
Mi sugerencia es primero observar, explorar y experimentar con los elementos estéticos y sensibles del entorno (sonido, movimiento, texturas, colores, formas), abriendo el paso a la adaptación de estos a creaciones artísticas, lo segundo es identificar y relacionarnos con practicas artísticas cotidianas de tu contexto las cuales nos dan herramientas artísticas y pedagógicas para generar conocimientos y aprendizajes.
-
8 respuestas
tadalafil pill – site generic tadalafil at walmart
Buen día Laura, felicitaciones por tu propuesta, me parece extremadamente pertinente ya que considero que esta dinámica virtual llegó para quedarse incluso fuera del contexto de la pandemia. Quisiera saber, ¿esta plataforma digital ya está creada? ¿Bajo qué criterios realizas la evaluación de las experiencias estéticas? ¿te basas en alguna visión o manifiesto artístico?
Apreciada Dilida,
Mi sugerencia es primero observar, explorar y experimentar con los elementos estéticos y sensibles del entorno (sonido, movimiento, texturas, colores, formas), abriendo el paso a la adaptación de estos a creaciones artísticas, lo segundo es identificar y relacionarnos con practicas artísticas cotidianas de tu contexto las cuales nos dan herramientas artísticas y pedagógicas para generar conocimientos y aprendizajes.
Buenos días Laura, un gusto escuchar tu ponencia donde introduce al arte desde una mirada en la complejidad, perspectiva tan necesaria en la realidad en la que nos encontramos.
Producir arte y poder realizar análisis investigativo desde su interpretación, pero además introducirlo como herramienta pedagógica desafía a los docentes a habilitar espacios como el que tu propones (la plataforma) pero también otros que quedan librados a la creatividad personal.
Saludos
Felicidades….
Excelente aporte
Maestra Laura, muchas gracias por el desarrollo del contenido ya que el banco de experiencias estéticas que propones y conforme a sus particularidades dan pie a ser pensadas también en escenarios formativos que potencializan el pensamiento crítico de estudiantes de secundaria y a su vez cualificar el quehacer del Profesor desde la reflexión que se genera a partir de los aprendizajes que se construyen desde esta dimensión.
Felicidades Laura, muy interesante su propuesta. Mi pregunta: Desde el diálogo de saberes y las experiencias estéticas que mencionas en tú investigación, cómo podemos crear en el territorio amazónico un banco de experiencias y generar conocimientos y aprendizajes desde el ECA?
Apreciada Dilida,
Mi sugerencia es primero observar, explorar y experimentar con los elementos estéticos y sensibles del entorno (sonido, movimiento, texturas, colores, formas), abriendo el paso a la adaptación de estos a creaciones artísticas, lo segundo es identificar y relacionarnos con practicas artísticas cotidianas de tu contexto las cuales nos dan herramientas artísticas y pedagógicas para generar conocimientos y aprendizajes.