tadalafil canadian pharmacy – buying tadalafil online safely tadalafil liquid
La cita en la construcción discursiva del saber pedagógico en trabajos de grado del español como lengua materna.
8 respuestas
-
-
Muy interesante el análisis presentado. Comparto tu apreciación sobre la contribución que ofrece la citación en la construcción del discurso de las disciplinas, al establecer el diálogo con los autores, desde diferentes perspectivas y con distintos propósitos. Es un tema que debe trabajado en la escritura científica y que, a su vez, requiere ser estudiado. Felicitaciones!
-
Bendiciones. Estimada María Stella, Usted tiene razón. La escritura científica requiere de entablar relaciones textuales entre sus tributarios. Gracias.
-
-
Muy interesante la propuesta. Es un problema frecuente la perdida de la propia voz en la elaboración de textos académicos por parte de los estudiantes. Los aspectos formales de la cita suelen ser un requerimiento claro, quizás no sucede lo mismo con el aspecto pragmático… Saludos desde Argentina!
-
Bendiciones. Estimada María así es. Es importante que los estudiantes de pregrado aprendan a mostrarse de forma textual. Gracias por tu comentario.
-
-
Bendiciones, estimada Verónica. Usted tiene toda la razón. El citar contribuye a la construcción discursiva del discurso disciplinar. Por ello, se hay que seguir trabajando en ello. Gracias por su comentario.
-
El uso de citas debería ayudar a que se establezca un diálogo entre el escritor (estudiante en este contexto), y los autores que han hecho estudios previos, pero lamentablemente cuesta llegar a ello…
¡Gracias por la presentación tan interesante!-
Bendiciones, estimada Verónica. Usted tiene toda la razón. El citar contribuye a la construcción discursiva del discurso disciplinar. Por ello, se hay que seguir trabajando en ello. Gracias por su comentario.
-
8 respuestas
tadalafil canadian pharmacy – buying tadalafil online safely tadalafil liquid
Muy interesante el análisis presentado. Comparto tu apreciación sobre la contribución que ofrece la citación en la construcción del discurso de las disciplinas, al establecer el diálogo con los autores, desde diferentes perspectivas y con distintos propósitos. Es un tema que debe trabajado en la escritura científica y que, a su vez, requiere ser estudiado. Felicitaciones!
Bendiciones. Estimada María Stella, Usted tiene razón. La escritura científica requiere de entablar relaciones textuales entre sus tributarios. Gracias.
Muy interesante la propuesta. Es un problema frecuente la perdida de la propia voz en la elaboración de textos académicos por parte de los estudiantes. Los aspectos formales de la cita suelen ser un requerimiento claro, quizás no sucede lo mismo con el aspecto pragmático… Saludos desde Argentina!
Bendiciones. Estimada María así es. Es importante que los estudiantes de pregrado aprendan a mostrarse de forma textual. Gracias por tu comentario.
Bendiciones, estimada Verónica. Usted tiene toda la razón. El citar contribuye a la construcción discursiva del discurso disciplinar. Por ello, se hay que seguir trabajando en ello. Gracias por su comentario.
El uso de citas debería ayudar a que se establezca un diálogo entre el escritor (estudiante en este contexto), y los autores que han hecho estudios previos, pero lamentablemente cuesta llegar a ello…
¡Gracias por la presentación tan interesante!
Bendiciones, estimada Verónica. Usted tiene toda la razón. El citar contribuye a la construcción discursiva del discurso disciplinar. Por ello, se hay que seguir trabajando en ello. Gracias por su comentario.