propecia reviews – http://finasteridepls.com/ what does propecia do
Plataforma LMS Moodle: medio virtual para el desarrollo de competencias investigativas en educación superior.
15 respuestas
-
-
tadalafil generique – tadalafil online pharmacy tadalafil online canadian pharmacy
-
Muchas felicidades Profra. Aura, estaré atenta para ver en el extenso la forma en que se conducen estas competencias investigativas a través de las plataformas virtuales, concretamente en la LMS MOODLE.
-
Interesante el programa de formación de competencias investigativas. Desde nuestra modesta opinión, consideramos esencial, que desde una concepción que toma en cuenta la relación actividad humana-realidad objetiva, como soporte teórico para formar un profesional del nivel superior capaz de transformar su entorno y trascendente, en todo programa de formación de nuestras IES no debe excluirse el componente o dimensión investigación.
Saludos y éxitos-
Estimado Calixto, muchas gracias por su comentario. Si, estoy de acuerdo con usted. En este trabajo solo se presenta el Aula Virtual, el año pasado pudimos presentar el programa con sus elementos básicos. Estamos en este momento redactando un capítulo de un libro especializado en Flipped Learning que explicará un poco lo que usted sabiamente expone. Saludos!
-
-
Felicidades prof. Aura! Excelente presentación y contenido, orgullosa de formar parte de su equipo. Tu pasión por la investigación fue lo que despertó ese espíritu de buscar la verdad en mi y gracias a ello ya tenemos unos pequeños frutos en este vasto mundo. Gracias por ello. Seguimos adelante y buscando la verdad.
-
Muchas gracias Martha. Muy orgullosa de tu trabajo!
-
-
Hola Aura
Muy interesante !!!!!!!!!!!!-
Gracias Yaquelin. Si el tema es pasionante, verdad?
-
-
Excelente y muy interesante trabajo profesora Aura López.
¿Considera usted que la constancia y la práctica de la investigación forman parte de los resultados exitosos?-
Indudablemente que la práctica es importante para alcanzar cualquier competencia. Muchas gracias por sus comentarios.
-
-
Como podemos motivar a nuestros estudiantes para que se apasionen con.la investigación?
-
Muchas gracias Dra. Mercedes por su interesante pregunta. Quizás lo primero que debemos es apasionarnos nosotros mismos por ella. Si el docente tiene pasión por la investigación, le será más fácil transmitir ese sentimiento a sus estudiantes.
-
-
Si, es necesario generar las competencias investigativas y no quedarse solo en la teoría. Muchas gracias por su comentario.
-
Excelente Dra. Aura considero que si todas las entidades educativas contaran con este programa de metodología habrían mas investigadores y aunado a esto la curiosidad a investigar.
Felicidades.
15 respuestas
propecia reviews – http://finasteridepls.com/ what does propecia do
tadalafil generique – tadalafil online pharmacy tadalafil online canadian pharmacy
Muchas felicidades Profra. Aura, estaré atenta para ver en el extenso la forma en que se conducen estas competencias investigativas a través de las plataformas virtuales, concretamente en la LMS MOODLE.
Interesante el programa de formación de competencias investigativas. Desde nuestra modesta opinión, consideramos esencial, que desde una concepción que toma en cuenta la relación actividad humana-realidad objetiva, como soporte teórico para formar un profesional del nivel superior capaz de transformar su entorno y trascendente, en todo programa de formación de nuestras IES no debe excluirse el componente o dimensión investigación.
Saludos y éxitos
Estimado Calixto, muchas gracias por su comentario. Si, estoy de acuerdo con usted. En este trabajo solo se presenta el Aula Virtual, el año pasado pudimos presentar el programa con sus elementos básicos. Estamos en este momento redactando un capítulo de un libro especializado en Flipped Learning que explicará un poco lo que usted sabiamente expone. Saludos!
Felicidades prof. Aura! Excelente presentación y contenido, orgullosa de formar parte de su equipo. Tu pasión por la investigación fue lo que despertó ese espíritu de buscar la verdad en mi y gracias a ello ya tenemos unos pequeños frutos en este vasto mundo. Gracias por ello. Seguimos adelante y buscando la verdad.
Muchas gracias Martha. Muy orgullosa de tu trabajo!
Hola Aura
Muy interesante !!!!!!!!!!!!
Gracias Yaquelin. Si el tema es pasionante, verdad?
Excelente y muy interesante trabajo profesora Aura López.
¿Considera usted que la constancia y la práctica de la investigación forman parte de los resultados exitosos?
Indudablemente que la práctica es importante para alcanzar cualquier competencia. Muchas gracias por sus comentarios.
Como podemos motivar a nuestros estudiantes para que se apasionen con.la investigación?
Muchas gracias Dra. Mercedes por su interesante pregunta. Quizás lo primero que debemos es apasionarnos nosotros mismos por ella. Si el docente tiene pasión por la investigación, le será más fácil transmitir ese sentimiento a sus estudiantes.
Si, es necesario generar las competencias investigativas y no quedarse solo en la teoría. Muchas gracias por su comentario.
Excelente Dra. Aura considero que si todas las entidades educativas contaran con este programa de metodología habrían mas investigadores y aunado a esto la curiosidad a investigar.
Felicidades.