Con tu certificado contribuyes con la sostenibilidad de nuestra red y con el programa de acceso abierto a la información. En RISEI certificas tus aprendizajes y garantizas que el saber académico trascienda fronteras. Recuerda retroalimentar las ponencias que visitas o dejar tus comentarios, también tienes habilitadas las opciones para compartir en tus redes sociales las conferencias, simposios y ponencias de tu interés. Es importante que invites a tus redes para que sean parte de este macro evento.
Este espacio académico se diseñó para intercambiar ideas alrededor de la enseñanza y aprendizaje de la investigación.
42 respuestas
cheap tadalafil – viagra vs tadalafil tadalafil prices
¿Que paso con el simposio 2 del día de hoy?
Hola Maricela, el simposio terminó a las 17:00 de Ecuador.
Buenas tardes, excelente simposio. Adriana
Felicidades por este simposio!!
Excelentes temas, es todo un reto aplicar la investigación en los espacios educativos. Felicitaciones. Gracias.
Un gran equipo, muy exitoso esta exposición
Excelente exposición muchas gracias por compartir con nosotros sus extensos conocimientos.
Excelente, en todo, en el manejo del tiempo y todo
Muito interessante! Parabéns pela iniciativa! É preciso discutir e fomentar cada vez mais sobre o tema.
Exclente simposium. muy equilibrado, todas las participaciones se complementan
El ser reflexivo hace crear conciencia en el mestro para buscar un cambio en nuestra práctica docente. De aqui parte la necesidad de la investigación para sistematizar nuestras experiencias en búsqueda de las transformaciones educativas. Saludos.
Felicidades, todos los participantes brillantes
El tema de lectura crítica es una preocupación constante en las políticas educativas. Gracias por los aportes.
Excelente simposio!!!
Muchas gracias por los temas, muy interesante todo lo planteado. Felicitaciones!
Felicitaciones a la Dra. María Cristina Martínez y a todo el equipo de la Cátedra UNESCO por la organización y desarrollo de este evento.
Como siempre, la claridad y la coherencia de la Dra. Elvira Narvaja al abordar la investigación con carácter interdisciplinario y crítico, para las posibilidades de la formación auténtica.
Muchas gracias, por los temas, tienen mucho que ver con mi práctica docente, en la materia de Lengua. Muy interesante, agradezco a todos los expositores.
Muchas gracias Dra. Elvira Narvaja, por compartir la experiencia desarrollada relacionada con la lectura crítica y reflexiva en el análisis del discurso, como instrumento de iniciación en investigación.
Excelente como siempre, Dra. Arnaux. Desde Córdoba, Argentina.
Excelente temática, Lectura Analítica, todos los detalles que nos comparte son de amplia dimensión. Gracias por todos los apartados que nos comparte.
Felicitaciones: Ha sido un seminario con perspectivas novedosas y propositivas.
Muy buena explicación saludos desde Ecuador, como docentes cada día vamos aprendiendo junto a nuestros estudiantes.
Excelente ponencia de la Dra. Narvaja. Es necesario impulsar el conocimiento y uso del análisis del discurso poco divulgado e incluido en los programas académicos, por lo menos en mi país. Es una manera de poder hacer estudios mas críticos y profundos
Importante el recorrido histórico y discursivo de la Cátedra UNESCO mediado por la reflexión pedagógica en la búsqueda del impacto educativo, elaborado por la Dra. Doris Lilia Torres.
Excelente conferencia, La lingüística es una ciencia que debe ser común a todas las carreras , ya que es el estudio del lenguaje humano, y todo investigador y científico debe conocer como cultura general la lingüística
Felicitaciones a la Dra. Doris Lilia Torres por su disertación!!!
¿Qué medidas se toman en Colombia en el sistema educativo con estos resultados? ¿Cuánta atención se toman en las políticas educativas de su país? Muy interesante su estudio y trabajo.
La falta de bases de datos y libros digitales en las zonas rurales deben de superarse, más allá de ello es la labor eficiente de maestros y padres de familia.
Muchas gracias por su aporte excelente presentación. Saludos.
Un saludo Dr Aureliano, un gusto volverle a escuchar, siempre tan preciso y con tantas aportaciones destacadas. Gracias
Se deben dar las indicaciones sobre los trabajos monográficos, en cada una de la diversas disciplinas se poseen diferentes reglas.
Felicitaciones.
Felicitaciones al Dr. Freddy Ávila por el análisis semiótico y riguroso de la dinámica representativa de Cartagena, más allá del enfoque instrumental.
Muy interesante la investigación de Freddy Ávila, cómo el lenguaje y las imágenes puede generar distintos significados, y en especial reforzar estereotipos. Importante repensar la manera de comunicar la esencia, las características, y significados propios de un destino turístico.
Muy interesante la temática de la disertación y coincido desde mi experiencia personal como doctoranda la necesidad de que el tutor se posicione estableciendo una relación que no sólo se enfoque en los aspectos académicos sino en los aspectos emocionales, estableciendo un vínculo desde la ética de la igualdad. Así lo he podido experimentar durante el desarrollo de mi tesis y resulta muy significativo el proceso cuando está andamiado desde ambas miradas: desde el conocimiento y desde el vínculo emocional. Gracias por su exposición, muy enriquecedora…
Muy interesante la propuesta de la Dra. Amparo Novoa sobre el acompañamiento tutorial en estos momentos de incertidumbre, fundada en principios éticos como la igualdad recíproca y multidialógica, la empatía, la verdad, el dialogo, concebido desde la visión Freireana, y la fraternidad. Una mirada distinta, renovadora y formadora del acompañamiento tutorial como acción académica en el doctorado. Felicitaciones! Muchas gracias Dra. Novoa!
Saudações ao amigo Thomás e aos demais participantes. Parabéns pelas apresentações*
Saudações ao amigo Thomás e aos demais participantes. Parabéns pelas apresentações.
EFECTIVAMENTE SE DEBE MODELAR PERO DE UNA MANERA DIFERENTE, RECONFIGURAR EL ACOMPAÑAMIENTO DESDE EL ENFOQUE EMOCIONAL, DEJAR DE CENTRARSE SOLO EN LOS CONTENIDOS, ACOMPAÑAR DESDE LA REALIDAD CONTEXTUAL CREAR ESPACIOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL OTRO.
Muchas gracias por permitirnos seguirnos capacitando como docentes siempre hay algo nuevo que aprender.
Feliciataciones y éxitos