La enseñanza del análisis de datos: una práctica grupal basada en el diseño de rubricas.

Del 25 al 27 de Noviembre de 2020

Autor/es

Candido Chan Pech.

Universidad Autónoma de Chiapas.

Visitas: 3529
Hoy: 1

Con tu certificado contribuyes con la sostenibilidad de nuestra red y con el programa de acceso abierto a la información. En RISEI certificas tus aprendizajes y garantizas que el saber académico trascienda fronteras. Recuerda retroalimentar las ponencias que visitas o dejar tus comentarios, también tienes habilitadas las opciones para compartir en tus redes sociales las conferencias, simposios y ponencias de tu interés. Es importante que invites a tus redes para que sean parte de este macro evento.

531 respuestas

  1. Amazing blog! Do you have any tips and hints for aspiring writers?
    I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
    Would you propose starting with a free platform like WordPress or go for a paid
    option? There are so many choices out there that I’m completely confused ..
    Any tips? Cheers! http://antiibioticsland.com/Ampicillin.htm

  2. Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest
    twitter updates. I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and
    was hoping maybe you would have some experience with something like this.
    Please let me know if you run into anything.
    I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates. http://vidalista.buszcentrum.com/

  3. Wonderful beat ! I would like to apprentice even as you amend your website, how could i subscribe for a blog site?
    The account aided me a applicable deal. I were tiny bit acquainted of
    this your broadcast provided bright transparent idea http://droga5.net/

  4. Hello there! This article could not be written much better!

    Looking at this article reminds me of my previous roommate!

    He constantly kept preaching about this. I will forward this post to him.
    Fairly certain he’s going to have a good read. I appreciate you for
    sharing!

  5. When I initially left a comment I seem to have clicked the -Notify
    me when new comments are added- checkbox and now whenever a comment
    is added I recieve four emails with the exact
    same comment. Is there an easy method you are able to remove me from that
    service? Cheers! https://about.me/tmedya

  6. Saludos desde Republica Dominicana!! muchas felicidades Candido por tan buena informacion. Nunca había escuchado tanto sobre este instrumento de trabajo tan creativo y que nos motiva a nosotros como estudiantes a desarrollar este tipo de conocimientos. Realmente fue muy interesante ya que utilizar este tipo de herramienta en un futuro sería muy bueno para comprender de una manera más fácil los aspectos que evaluamos, es una estrategia muy ingeniosa e interesante.

  7. Felicitaciones estimado Candido y gracias por compartir sus conocimientos y experiencias, es un tema muy interesante e indispensable para nosotros los docentes el tema de las rubricas. Saludos desde Ecuador.

  8. Muy interesante el planteo de la rúbrica como elemento de evaluación integrado al diseño en equipo por parte de los estudiantes. Favorece la comprensión de los procesos de aprendizaje, clarifica criterios de evaluación, enriquece el autoconocimiento de los procesos formativos y si se hace en forma colaborativa y con socialización facilita la identificación de diferentes miradas que enriquecen la comprensión.
    Gracias por compartir una experiencia tan valiosa de evaluación, sobre todo en estos momentos de pandemia.

  9. El análisis de datos basado en la estrategia de rúbricas es una práctica bien interesante. Muchas gracias por compartir la experiencia.

  10. La construcción colaborativa de rùbricas ayuda a que los estudiantes comprendan todos los aspectos que están siendo evaluados y que autoreflexionen sobre su trabajo realizado.

  11. Para el diseño de una rúbrica es imprescindible que el alumno ponga toda su creatividad, su interés y si se hace una ponencia en grupo, surgirán los diferentes puntos de vista de los participantes y esa parte es la más interesante del trabajo con rúbricas, demuestra la autonomía del estudiante.

  12. La estrategia de diseñar y utilizar la rúbrica considero que ayuda a reflexionar a los estudiantes sobre el trabajo que realizan, así como a enriquecerlo, felicidades Dr., excelente su aportación. Saludos desde Monterrey, México.

  13. Muchas gracias. Es una buena estrategia para evaluar no solo el análisis de datos sino también otros productos, la he utilizado para evaluar proyectos. Una sugerencia: compartir las rúbricas elaboradas.

  14. Maestro Cándido.
    Un saludo desde Cuba
    Muy interesante la experiencia pedagógica que nos presenta desde el punto de vista didáctico de cómo hacer participe activo a los actores del aprendizaje en la concepción de las rubricas de aprendizajes.
    Éxitos, Calixto

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

531 respuestas

  1. Amazing blog! Do you have any tips and hints for aspiring writers?
    I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
    Would you propose starting with a free platform like WordPress or go for a paid
    option? There are so many choices out there that I’m completely confused ..
    Any tips? Cheers! http://antiibioticsland.com/Ampicillin.htm

  2. Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest
    twitter updates. I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and
    was hoping maybe you would have some experience with something like this.
    Please let me know if you run into anything.
    I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates. http://vidalista.buszcentrum.com/

  3. Wonderful beat ! I would like to apprentice even as you amend your website, how could i subscribe for a blog site?
    The account aided me a applicable deal. I were tiny bit acquainted of
    this your broadcast provided bright transparent idea http://droga5.net/

  4. Hello there! This article could not be written much better!

    Looking at this article reminds me of my previous roommate!

    He constantly kept preaching about this. I will forward this post to him.
    Fairly certain he’s going to have a good read. I appreciate you for
    sharing!

  5. When I initially left a comment I seem to have clicked the -Notify
    me when new comments are added- checkbox and now whenever a comment
    is added I recieve four emails with the exact
    same comment. Is there an easy method you are able to remove me from that
    service? Cheers! https://about.me/tmedya

  6. Saludos desde Republica Dominicana!! muchas felicidades Candido por tan buena informacion. Nunca había escuchado tanto sobre este instrumento de trabajo tan creativo y que nos motiva a nosotros como estudiantes a desarrollar este tipo de conocimientos. Realmente fue muy interesante ya que utilizar este tipo de herramienta en un futuro sería muy bueno para comprender de una manera más fácil los aspectos que evaluamos, es una estrategia muy ingeniosa e interesante.

  7. Felicitaciones estimado Candido y gracias por compartir sus conocimientos y experiencias, es un tema muy interesante e indispensable para nosotros los docentes el tema de las rubricas. Saludos desde Ecuador.

  8. Muy interesante el planteo de la rúbrica como elemento de evaluación integrado al diseño en equipo por parte de los estudiantes. Favorece la comprensión de los procesos de aprendizaje, clarifica criterios de evaluación, enriquece el autoconocimiento de los procesos formativos y si se hace en forma colaborativa y con socialización facilita la identificación de diferentes miradas que enriquecen la comprensión.
    Gracias por compartir una experiencia tan valiosa de evaluación, sobre todo en estos momentos de pandemia.

  9. El análisis de datos basado en la estrategia de rúbricas es una práctica bien interesante. Muchas gracias por compartir la experiencia.

  10. La construcción colaborativa de rùbricas ayuda a que los estudiantes comprendan todos los aspectos que están siendo evaluados y que autoreflexionen sobre su trabajo realizado.

  11. Para el diseño de una rúbrica es imprescindible que el alumno ponga toda su creatividad, su interés y si se hace una ponencia en grupo, surgirán los diferentes puntos de vista de los participantes y esa parte es la más interesante del trabajo con rúbricas, demuestra la autonomía del estudiante.

  12. La estrategia de diseñar y utilizar la rúbrica considero que ayuda a reflexionar a los estudiantes sobre el trabajo que realizan, así como a enriquecerlo, felicidades Dr., excelente su aportación. Saludos desde Monterrey, México.

  13. Muchas gracias. Es una buena estrategia para evaluar no solo el análisis de datos sino también otros productos, la he utilizado para evaluar proyectos. Una sugerencia: compartir las rúbricas elaboradas.

  14. Maestro Cándido.
    Un saludo desde Cuba
    Muy interesante la experiencia pedagógica que nos presenta desde el punto de vista didáctico de cómo hacer participe activo a los actores del aprendizaje en la concepción de las rubricas de aprendizajes.
    Éxitos, Calixto

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *