Propuesta interdisciplinaria y de desarrollo profesional en la universidad como estrategia de formación en investigación. Reconfiguraciones desde COVID 19. Marcela S. M. Lucchese; Calneggia, María Isabel; Di Francesco Adriana; Novella María de Lourdes. Entrar
La investigación en ciencias humanas: una propuesta de formación en investigación para programas de psicología. Felipe Mauricio Pino Perdomo; Sandra María Saíz Ucros; Fredy Javier Guarnizo Ante Entrar
Estrategias didácticas para el desarrollo exitoso de la investigación formativa en la educación superior. Erick Antonio Ramos Sánchez. Entrar
Estudio de metodologías para el desarrollo de competencias investigativas. Julia Fabiola Quezada Lozada; Arrieta de Uzcátegui Xiomara del Valle. Entrar
Cualificación de investigadores a través del laboratorio didáctico de buenas prácticas en educación inclusiva. Fernando Andrade Sánchez; Zulena Arrieta Vega. Entrar
Contribución de la maestría en salud pública en la producción científica de los egresados. Olga Lucía Jape Collins. Entrar
Red de investigadores para la paz, ciudadanía y desarrollo UNIMINUTO. William Osorio Guerrero; Fernando Augusto Poveda; Roberto Guzmán Villanueva. Entrar
Diseño e implementación de un modelo integral para la gestión de la innovación. (Prototipo AEMD). Edgar Olmedo Cruz Mican; Fernando Augusto Poveda Aguja. Entrar
Conformación de una red de investigadores para la Paz y posconflicto en el departamento del Tolima – Colombia. Fredy Javier Guarnizo Ante; Fernando Augusto Poveda Aguja; Roberto José Guzmán Villanueva; Luis Onofre Salazar Rojas. Entrar